Star Wars: el despertar de la fuerza

Justo esta madrugada, a partir de las 00:01, se ha estrenado Star Wars: el despertar de la fuerza, tanto en 2D como en 3D.
Primera película de la saga desvinculada de su creador, George Lucas, desde que vendió a Disney no sólo Star Wars y toda su propiedad intelectual, si no también ILM, la empresa detrás de sus efectos.
Yo soy muchisimo más de Star Trek que de Star Wars, y justo el director JJ Abrams, ha dirigido ambas.
Me quedo con su resumen simplista: Star Trek es ciencia ficción, Star Wars es fantasía.
Este capítulo, el VII, no hay que recordar que recupera a los actores protagonistas de la primera entrega (capítulo IV), pero sin haberla visto aun, lo que ha cambiado ha sido la tecnología que había en 1977 (efectos físicos y ópticos y sobre todo matte paintings) cuando en 2015 es todo digital y con unos niveles de realismo que son dificíles de distinguir de la realidad.
Avanzo que Disney lanzará la versión original de las 6 películas en bluray de manera inminente, sin remakes ni efectos añadidos. Algo muy de agradecer para los puristas.
Esta película sólo tiene un desafío, y es el de superar todos los récords de recaudación establecidos por Avatar y Titanic. De entrada llega a 1350 salas de toda España (969 en 2D de las que 824 están dobladas al castellano, 114 son VOSE y 31 están dobladas al catalán, a sumar las 379 copias en 3D, de las que 334 están dobladas al castellano, 45 son VOSE y 2 se proyectarán en IMAX 3D). Esta séptima entrega de la saga tiene un presupuesto de $US 200M.

Hay muchos lugares a los que ir a verla en 3D, pero yo os hago dos recomendaciones si estáis en Barcelona:
1) Cinesa La Maquinista – Sala Dolby con proyección láser y el mejor sonido posible en el sistema de gafas que prefiero: dolby3D
2) Cines Splau. Sonido Atmos casi igual que en la sala Dolby, proyección magnífica pero en pantalla curva, gafas activas y eso sí, la opción de V.O.S.E.

Espero ir a verla a mediados de Enero en la sala de mi opción 1, si puedo aguantar la tentación por una razón que contaré en cuanto se confirme. Por el momento, tengo aun 2 pelis pendientes, y al menos otros 2 estrenos 3D que están programados para las próximas semanas: The Walk y Peanuts.

4 comentarios sobre “Star Wars: el despertar de la fuerza

  1. Bueno. Pues yo fui a la sala Dolby y después de unos problemas con las luces (que intuyo que se controlan por software, xq no conseguían apagarlas) mis conclusiones son que la película es brutal, el 3D es brutal, y tanto la película como el 3d serían aún mejores si se hubiera rodado directamente en digital, ya que se puede observar mucho grano en muchas escenas, especialmente las oscuras y las de mucho calor en el desierto. Y también se vio más definida Sinsajo 2 que vi una semana antes en esa misma sala. A parte de eso hay escenas con un 3D realmente impactante. Y eso que veo mucho 3D. Los negros, se ven mucho mejor que en otras salas, pero acostumbrado a móviles con pantalla OLED me gustaría que fueran aún más profundos. Me parece a mi, que volver a un cine que no sea el Dolby será doloroso para mi vista, sobretodo si la película es oscura.

Deja una respuesta